Por dónde empezar

¿Tienes una cámara y quieres aprender a tomar fotos con ella? ¿Usas el modo automático y quieres utilizar alguno semi-automático o manual? ¿Te lías un poco con toda la teoría de las cámaras?

En este artículo te vamos a contar por dónde empezar en este maravilloso mundo. Y te lo vamos a contar en base a nuestra propia experiencia. Hace no mucho que empezamos en la fotografía, menos de 2 años en el momento de escribir este artículo y, a menudo, escuchamos un montón de términos que nos confunden y nos alejan de una buena forma de aprendizaje. Es muy importante centrarse en aquellas cosas que realmente aportan valor y nos sirven para aprender de forma correcta. Este mundo es muy amplio y con bastante vocabulario específico así que empezar de cero se nos puede hacer una cuesta arriba bastante inclinada. En cazando luz ya lo hemos vivido y te vamos a contar aquello que realmente necesitas saber para aprender de forma progresiva.

Antes de nada, deciros que la palabra “FOTOGRAFÍA” viene del griego y significa “dibujo de luz”. La fotografía está íntimamente ligada a la luz, ya que en el momento que se abre el obturador, la luz entra a través del objetivo e impresiona los píxeles del sensor.

Vamos a ver poco a poco como empezar a exponer usando modos semiautomáticos.

Bueno… antes de iniciarte con el modo manual, debes conocer cada uno de los 3 componentes del triángulo de la exposición. Pero no es necesario conocerlos para empezar. Si los conoces, adelante, usa el modo manual. Si no los conoces, te recomendamos que empieces por el modo prioridad apertura, que suele representarse con la “A” o “Av”.

Mediante el modo “A” (Nikon) o el Av (Canon), únicamente controlarás la apertura del diafragma o la “F”. La ISO, en este modo la puedes utilizar también o simplemente dejarla en automática. Si decidimos usar la ISO automática, será muy recomendable entrar en el menú y decirle a la cámara que no pase de un cierto ISO. Por ejemplo, podemos decirle que no pase de ISO 1600. El tiempo en este modo será 100% automático.

Este modo es muy práctico para iniciarse en la fotografía de turismo, retratos, paisaje… En la fotografía, es muy importante empezar poco a poco para conocer bien los modos. Practicando con este modo aprenderás a apreciar la profundidad de campo jugando con los paisajes y los retratos, y también verás el comportamiento de la luz en función de la apertura. Pero… poco a poco! Divirtiéndote.

(La foto de arriba se podría haber hecho perfectamente en este modo)

Si por contra, en lugar de fotografiar paisajes, personas, ciudades… prefieres hacer largas exposiciones, fotografía deportiva, o cualquier foto en la que des más importancia al tiempo de obturación. Te recomendamos el modo “S” (Nikon) o Tv (Canon). Mediante este modo, solo seleccionarás el tiempo de que está el obturador abierto, o de otra forma, el tiempo que tarda en hacer la foto. La ISO en este modo también la podrás seleccionar o simplemente ponerla en automática. La apertura en este modo será 100% automática.

Por lo tanto, este modo será ideal para jugar con los efectos del agua (efecto seda), para hacer paneos o barridos en deporte (por ejemplo, sacar al ciclista definido y el fondo movido), decidir congelar una foto disminuyendo el tiempo….

En fin… tienes estos dos modos para ir practicando y conocer bien cómo funcionan y su influencia en el triángulo de la exposición.

Cuando domines y lo comprendas bien, estarás completamente listo para pasar al modo manual.

Esto no es para nada difícil, la cuestión está en practicar y coger habilidad. Con el modo manual siempre harás la foto que tú quieras hacer, y serás tú el que decida y no la cámara.

Os pongo, en orden, un listado de nociones básicas que debéis de dominar.


  1. Triángulo de la exposicón.
  2. Tiempo de exposición.
  3. Diafragma.
  4. ISO
  5. Hiperfocal.
  6. Histograma.
  7. Composición

Os animo a practicar y si tenéis alguna duda podéis poneros en contacto con nosotros en info@cazandoluz.com o en nuestro instagram @cazando_luz.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: El contenido está protegido.
× ¡Hola!