Entrevista a Paco Farero

¡Muy buenas amigos! Por fin tenemos a uno de nuestros fotógrafos referentes y preferidos entre nosotros. Una persona dedicada en cuerpo y alma a la fotografía. Hablamos de Paco Farero. Si leéis un poco su descripción y veis un poco lo que ha hecho, junto con unos encuadres y unas ediciones espectaculares, sabréis porque nos hace tanta ilusión charlar con él.

Os adjunto un link hacia su web para que además de conocerlo, veáis su curriculum:

Paco Farero

El sueño de muchos fotógrafos de paisaje es Islandia. Pues bien, no tardaré en ir a Islandia con su libro lleno de localizaciones. Un fotógrafo que sabe lo que buscan los amantes del paisaje.

Después de estos piropos… Paco, te toca responder:

CL: Hola Paco, antes de nada, muchas gracias por aceptar nuestra entrevista. ¿Cómo estas? ¿Cómo has vivido esta pesadilla del COVID? ¿Has hecho muchos planes para recuperar el tiempo perdido? Te vimos ya en el volcán en plena pandemia.

Muchas gracias por una presentación asi, me sacáis los colores. Todo bien en estos momentos. Están siendo unos meses muy duros para todos, en mi caso a nivel laboral ha sido un desastre, pero me lo he tomado como un periodo de formación, de salir más de fotos, y de disfrutar más lo que tengo a mi alrededor, tanto de la familia como de amigos, y de mi entorno.
Desde abril recuperé más la actividad de los cursos y viajes, y no perdí la oportunidad de vivir la experiencia de ver un volcán bien de cerca, algo que he repetido en dos ocasiones más con clientes. Una de las mejores experiencias de mi vida.

CL: ¿Cuándo empezaste en la fotografía y por qué? ¿Qué cámara tenias? Creo que desde el 2015 colaboras con Canon. ¿Qué tal esa experiencia?

A nivel serio, en 2009, cuando nos juntamos 5 locos para crear el grupo Lunáticos de la Hiperfocal, nos juntábamos para salidas nocturnas y hacer nuestros pinitos en bastantes localizaciones, y luego contarlas en un blog. Ahí es donde conocí a Fusky.
Empecé con una camara muy sencilla, y al poco me compré una Canon 5d mark II, y efectivamente, desde 2015 soy embajador de la marca. Colaborar con la marca líder desde hace años, es algo increíble para mí, tanto a nivel personal, formativo, como económico, ya que realizo diferentes actividades para ellos: reviews de material, eventos, ponente en congresos, jurado… etc.

CL: ¿Cómo es trabajar con Fusky? Vemos historias vuestras de “Nightcolours” y la verdad que dan ganas de irse con vosotros a donde sea.

Divertido ante todo, jejeje. Nos dicen que somos el “Ying y el Yang” , el más extrovertido, dicharachero y yo algo más serio y tranquilo, pero cuando nos juntamos el uno coge algo del otro. Ante todo intentamos crear buen rollo, y que sea una experiencia personal, por encima de un curso de fotografía. Los conocimientos se adquieren mucho mejor, si uno se lo pasa bien.

CL: Además del paisaje… ¿hay algún otro estilo que te encante?

Aparte de paisaje diurno y nocturno, me he dedicado a las BBC, aunque parezca raro y muchos fotógrafos de naturaleza lo odien, los 3 años que estuve realizando sobretodo bodas, fueron estupendos. Viví momentos muy emocionantes, aprendí a manejarme en situaciones donde tienes que reaccionar muy rápido y conocí gente maravillosa.
Me gusta casi cualquier disciplina fotográfica, pero he preferido centrarme en la naturaleza… pero en la que no se mueve mucho 😉

CL: Nos gusta mucho tu galería, pero… ¿Cuáles son tus fotógrafos favoritos? ¿Algún referente?

Muchas gracias!!!! Fotógrafos favoritos muchísimos, te digo unos cuantos: Logan, Daniel Kordan, Paul Nicklen, S. Salgado, Juan Tapia, Isabel Diez, Marina Cano, Javier de la Torre, Pixelecta, Juan Pablo de Miguel, Fortunatto Gatto, Ragnar Axelsson, Iurie Berleschiure, Tino Soriano, Benjamin Everett, Chris Burkard, mindz.eye….

CL: ¿Hay algún consejo que le quieras dar a todas esas personas que estamos empezando?

Empezando no estais, llevais unos años ya, no? 😉 Desde mi punto de vista lo principal es divertirse, el resto llega solo. Siempre comento que para progresar en fotografía (y en casi cualquier ámbito) hacen falta tres cosas: pasión, formación y práctica. La pasión mueve el mundo, formarse no solo en la disciplina que te guste, viendo una serie o una peli, uno va adquiriendo un bagaje visual importante. Y luego practicar y practicar, en especial equivocarse, que es el comienzo del acierto.

CL: ¿Sueles participar en concursos? ¿Cuales?

He empezado a concursar desde hace solo 3 años pero me estoy dando bastantes leches jejeje. Solo lo hago en concursos que pidan el RAW: Maria Luisa, Montphoto y GDT, también lo he hecho en algún otro a nivel nacional. De momento pocos premios, pero lo sigo intentando, que soy muy cabezón.

CL: ¿Qué cámara y qué lentes te llevarías a tu próximo viaje? ¿Alguna lente que nunca falte en tu mochila?

La que llevo siempre, la Canon 5D Mark IV, a no ser que quiera realizar algo especial y se lo pida a canon de préstamo, siempre llevo el 16-35mm f4 y el 15mm ojo de pez, el resto según lo que fotografíe: 50mm, 70-200, 24-70, catadióptrico… Pero no son habituales, ya que me gusta andar bastante, y no me puedo permitir llevar 4 o 5 lentes en la mochila.

CL: Pensamos que la fotografía de paisaje es la disciplina más complicada para desarrollar una profesión ¿Crees que se puede llegar a vivir de la fotografía de paisaje? ¿Algún consejo?

Yo vivo de ella desde hace casi 6 años, y si no es la más difícil, debe ser de las que más. Apenas conozco fotógrafos que solo vivan de esta disciplina en España, o bien tienen otros trabajos, o bien lo complementan con otras disciplinas (yo lo hice con las BBC hace años). ¿Consejo? Ser constante, apostar por ti mismo, tener pasión, trabajar mucho, llamar a muchas puertas, ir de cara… no sé, son cosas que me han funcionado.

CL: ¿Podrías contarnos alguna anécdota? ¡Seguro que con Fusky tienes unas cuantas!

Uff que difícil, son muchas historias las que me han pasado, desde la de una pareja de guardias civiles asustada que nos preguntó si estábamos robando las piedras de un pueblo abandonado, el cual estábamos fotografiando por la noche en una quedada, hasta alumnos que querían pagar el curso con bolsas de naranjas, o un personaje que en mitad de la noche en Belchite se me apareció delante de la cámara, saliendo de la nada, y preguntándome si yo grababa tambien sicofonias, con un walkman en la mano. 

CL: Cuéntanos un poco sobre tus viajes, talleres, cursos, ese mapa de localizaciones tan chulo… ¿dónde los podemos encontrar? ¿Qué redes sociales tienes?

Los próximos viajes y talleres los tengo todos llenos en 2021 excepto el curso en Pirineos con nightcolours: https://nightcolours.es/pirineos-2/ Y el viaje a dar la vuelta a Islandia en Marzo 2022: https://nightcolours.es/islandia2021/
En breve sacaré algún taller más y ya el segundo semestre del 2022, de momento solo realizo cursos personalizados, que la verdad me están funcionando muy bien.
Como dices he puesto a la venta un plano con más de 450 localizaciones geoetiquetadas y mas de 180 descritas con información y una foto mía del lugar, actualizado cada mes, y que vendo en mi web: https://pacofarero.com/localizaciones/

CL: Ha sido un placer poderte entrevistar y tenerte en un hueco de nuestra página web. Te deseamos lo mejor y que se cumplan todos tus sueños. Un saludo y espero verte pronto en alguno de esos viajes pasándolo bien.

Muchísimas gracias por pensar en mí para vuestras primeras entrevistas, es un orgullo que os fijéis en mi trabajo.
Un saludo

2 comentarios en «Entrevista a Paco Farero»

    1. CazandoLuz dice:

      Desde luego!! La idea es que la gente sepa un poco más de los grandes. De todos aprendemos constantemente.

      Responder

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable CazandoLuz +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: El contenido está protegido.
× ¡Hola!