Entrevista a Ignacio Senís Prada “Chechu”, fotógrafo de lunas.

¡Muy buenas amigos! Hoy tenemos con nosotros a Chechu. Un “lunático” que vive en Madrid. Lo de “lunático” lo decimos por las fotos tan impresionantes que hace con la luna, aunque nos da que en persona también será un poquito loco. Sus fotos, algunas mencionadas por PhotoPills, son una auténtica pasada.

Ignacio Senís (Chechu)

  • Fotógrafo de lunas y soles asturiano residente en Madrid.
  • Podéis localizarlo en: @chechu_fotografia www.chechufotografia.com
  • Descuento de 20€ en sus sesiones de fotos con siluetas del sol y la luna con el código: CHECHU20 (enviando un email al correo de su página web)

Fotos de lunas hace mucha gente, pero lo de este chico, junto a otros compañeros suyos es una barbaridad. Unas siluetas que tenéis que ver en su perfil de instagram.

Vamos a entrevistarlo para conocerlo mejor.

CL: Hola Chechu, ¿cuando empezaste en la fotografía? ¿Porqué?

¡Qué pasa tarados! Espero que después de esta entrevista que me hacéis, no os cierren la web y la gente pueda seguir aprendiendo algo de eso de darle al botón de la cámara y para qué sirve. Bueno, voy al grano. No es la primera vez, ni será la última que me preguntan cuando empecé en esto de la fotografía y la verdad que no se exactamente cuando fue, creo que sobre 2010, lo que sí sé, es el porqué, todo comenzó cuando le pregunté a un gran amigo y mi primer maestro, que cámara comprarme y lo primero que me dijo fue; para empezar el modelo básico, el que sea, pero lo importante para lo que tu la quieres (por aquel entonces, viajar y fotos de familia) es el objetivo, ni se te ocurra coger el de kit que pronto se te quedará corto… luego entendí esto y el motivo por el cual al 18-55 se le conoce como el pisapapeles (ojo que le hice caso y no lo cogí, por lo tanto no tengo pisapapeles en casa).

CL: Además de paisaje y fotos con teleobjetivo, ¿practicas otro tipo de fotografía?

No, la verdad es que sólo hago lunas y salgo una vez al mes como buen “lunático”.

CL: ¿Que consejo le darías a un principiante?

Que si está seguro de donde se está metiendo, y que si tiene créditos suficientes en casa con su pareja y familia. ¡No hombre no! Les doy el consejo que me dieron a mí, que si de verdad les gusta o creen que les va a enganchar, se compren un equipo básico para empezar pero con un objetivo todoterreno. Y es que este mundillo es increíble y puedes llegar a hacer “magia” y esto es cierto, hay gente que me lo ha dicho tras ver algunas de mis fotografías y cómo se han hecho, o al ver fotos de algunos de mis compañeros, pero hay que ser persistente y dedicarle tiempo y formarse, como por ejemplo en vuestra web, y ojo esto no es spam, antes de conoceros ya la había consultado varias veces, incluso sirve para tener una segunda opinión sobre un mismo tema, que como se suele decir; cada maestrillo tiene su librillo.

CL: ¿Cuando empezó tu afición a fotografiar lunas?

Os acordáis de la pregunta de más arriba que decía; además de paisaje y fotos con tele, ¿qué si practico algún tipo de fotografía más? Pues ya si eso os la contesto ahora, que seguro que os gusto leer que solo hago luna una vez al mes y solo me dedico a eso jejeje. Practico varios tipos de fotografía, otra cosa es que se me den bien, de hecho, en la mayoría como todos sabéis y sino os lo digo yo ahora, la edición es casi tan importante como la hora de hacer la foto. Voy al grano, principalmente hago fotoperiodismo. Probablemente muchos de los que me siguen en redes se sorprendan al leer esta faceta sobre mí. Como a mí me gusta decir, salgo de safari, a cazar bichos, y es que, al final no dejas de disparar mientras estás escondido esperando tu presa, que luego saldrá en Crush.news, Hola, Diez Minutos… Hasta antes del COVID19 también hacía foto deportiva exactamente partidos del Real Madrid en el Santiago Bernabeu, pero me da a mí, que volver a ese nivel va a ser casi imposible, gracias a los monopolios.  Y como aficionado me gusta salir con mi grupo de amigos de las Siete Tetas a hacer vía láctea, paisaje y todo lo que me aporte y me sirva para aprender cosas nuevas de este mundo increíble.

Venga, ahora sí; las lunas, que no solo salgo una vez al mes, que la luna es increíble llena, en cuarto menguante o cenicienta. Mi locura “lunática” comenzó al poco de comprar mi primera cámara gracias a mi primer mentor y amigo César, cuando vimos fotos de esta, con edificios y nos picó el gusanillo. A mí me picó tanto que al final, César, terminó viniendo a uno de mis talleres el año pasado para aprender cómo se hacía aquello que algún día habíamos visto jejeje.

CL: ¿Como planificas las lunas?

Con Photopills. Me parece muy sencilla de usar, una vez le coges el truco y encima es una aplicación súper completa, no solo para fotografía de Sol y Luna. Lo más guapo de todo es que es “Made in Spain” algo tan bueno como el jamón ibérico y las playas… Lo que más me gusta es la comunidad que han creado y su cercanía. Desde que conocí la aplicación me dio la vida. También se usar Planit, obviamente, aunque solo sea por aguantar las explicaciones de mi compañero de talleres Kike Bustos, “el barbudo despeluchao”.

CL: Cuando sales a hacer fotos, ¿prefieres ir solo o acompañado?

Normalmente solo. No suelo avisar a nadie, mi foto es mía y de nadie más (espero nótese la ironía). Siempre veréis que viene conmigo algún tarado de mi grupo de las Siete Tetas. Ahora en serio, creo que salir solo es un gran error y sobre todo no decir dónde vamos. Primero por seguridad, puesto que vas a sitios normalmente apartados, y segundo porque se disfruta más en compañía. Si es cierto, que depende de lo especial que sea la planificación que hayas hecho, avisas a más o menos gente pero si que suelo compartir.

CL: Últimamente vemos tus talleres de fotografía siempre llenos, ¿cuál es tu secreto o vuestro secreto?

¡Eso no se cuenta! Aunque os voy a dar un detalle importante, yo me imagino que es por el sexapil de Kike y mio. La verdad que no lo sabemos, o sí, que la gente queda super contenta y el boca a boca funciona de cine, gente que incluso hizo otros talleres de la misma temática, con otros grandes maestros se queda alucinada con nosotros. Solo espero poder seguir enseñando a más gente y ver como consiguen realizar las planificaciones que ellos quieren.

CL: ¿Cuales son las lentes que siempre llevas en tu mochila? ¿Alguna favorita?

Solo tengo 3 lentes, no me quiero complicar la vida teniendo un montón, al final voy a lo que a mi me resulta más cómodo. Tengo un gran angular (Irix 15mm Blackstone) y luminoso para hacer fotos nocturnas y de paisaje, un todoterreno pata negra 24-105 que me sirve un poco para todo y el teleobjetivo 100-400. Sin duda este último es mi favorito y el que está el 90% del tiempo puesto en mi cámara, ya que por trabajo es el más útil y para sol y luna ya ni te cuento pero aveces echo de menos para esto último, un 600 mm.

CL: Creo que todos los fotógrafos, y más a los nocturnos, tenemos anécdotas. ¿Nos puedes contar alguna o algunas?

¡Buah! de estas hay para rato y alguna que no se puede contar. Pero quizás hay dos que me acuerdo a menudo. Una en el Castillo de Guadalerzas, íbamos tan felices por la noche viendo la vía láctea a simple vista espectacular y de repente por detrás una luz siguiendonos muy rápido. Otro fotógrafo pensamos. De repente, cuando ya lo tenemos justo detrás nuestro nos da el alto un tío cargando un cartucho en la recámara de la escopeta, nos quedamos alucinados, no sabemos qué necesidad había de hacer eso, pero nos invitó a irnos y nos acompañó a la salida. Fue mala suerte que aquel día estuvieran cazando porque fotos nocturnas de ese sitio hay a cientos. Y la otra anécdota es el día que salí con Rafa de Photopills para hacer una maratón de 3 planificaciones en una tarde, silueta con el Sol, el Sol con un edificio y la Luna cenicienta. Rafa se quedó loco con el tema de las diferencias de alturas en los mapas y que estuviera tan tarado para pensar en hacer 3 cosas en una tarde. Fue un día de muchas risas, caídas y fail por las nubes, pero lo importante la compañía como siempre.

CL: ¿Tienes algún fotógrafo referente? ¿Que te gusta de él?

Obviamente todos nos fijamos en otros fotógrafos. En mi caso destacaría a Javier Martinez Morán y Mattia Bicchi porque a parte de amigos, gracias a ellos conocí a un grupo muy bueno de tarados que a veces hacen fotos, con los que salgo y aprendo, o eso creo, cada día (Jaime Marin, Jaime Ollero, Jose Luis, Kike Bustos, Miguel G. San Pedro, Vichus, Javi Manteconan, Manu Martin, Pedro , Sergio Diaz y Dani Doncel) este es el grupo de las Siete Tetas que os mencioné antes, el nombre es ese, porque fue donde nos conocimos, y no, no es un bar de luces nocturno, es un parque de Madrid que se conoce así. En cuanto a referentes, Ivan Ferrero, y Antonio Prado (Processingraw) con los cuales he aprendido un montón sobre edición pero lo mejor es las risas que te echas con ellos. Y en mi tema sobre Lunas y Soles mis principales referentes son: Toni Sendra, Dani Sanz, Juan Mendez, Yhabril y en un principio también José Angel. Por último, quiero destacar también el esfuerzo que hace Jesús Casero, el Chechu falso, con sus tips para enseñar a la gente cosas básicas de la fotografía, me parece muy reseñable.

CL: Cuéntanos un poco sobre los talleres que hacéis, tus compañeros, donde encontrarlos…

Hacemos principalmente talleres para aprender a planificar fotos increíbles con el Sol o la Luna, y también ofrecemos experiencias únicas con siluetas. Hablo en plural porque siempre los realizo en compañia de Kike Bustos, mi fiel escudero en estas batallas. Respecto a los talleres, nuestra principal ventaja es que los hacemos en grupos muy reducidos y sobre todo que somos dos profesores, lo cual es muy difícil de encontrar y hace que llegar a todos sea mucho más fácil. 

Tenemos tres opciones: taller online y taller presencial privado o en grupo. Estos últimos intentamos que sean cada 2-3 meses, lo que nuestros trabajos nos permitan. Los privados y online nos dan tanto a nosotros como al alumno/a más facilidades de realizarlos por horarios etc y la principal ventaja es que no los vas a encontrar más personalizados.

Por otro lado, las experiencias son actividades que organizamos cada cierto tiempo para realizar una sesión de fotos con una silueta en plena naturaleza bien con el Sol o con la Luna, durante la experiencia compartimos nuestro flujo de trabajo y explicamos cómo hacemos ese tipo de locuras que se plasman en fotos tan impactantes y que cada asistente se lleva a su casa en la tarjeta de la cámara.

Teneis toda la informacion en mi web www.chechufotografia.com en Instagram @chechu_fotografia Twitter @el_chechu_ o Facebook Chechu Fotografía

CL: Y ahora… cuéntanos algo sobre ti. ¿Como te describes? ¿Donde te podemos contactar?… Lo que quieras.

Mi nombre real es Ignacio, pero todos me conocen como Chechu (es mote que me pusieron mis amigos). Nací en Mieres (Asturias) y me vine a la gran ciudad por trabajo. Un detalle importante, tengo un hermano gemelo, lo que viene siendo una fotocopia que deambula por el mundo muy parecida a mi, por lo que si me ves y no saludo es que estoy empanado o que es mi hermano. Y como me describo… pues majete, yo creo, y una persona con la que no te aburres, intento hacer un montón de cosas y no doy abasto, pero tarde o temprano cumplo, como con esta entrevista que me llevo lo suyo sacar tiempo pero que aquí tenéis, por fin. 

Contactar conmigo es fácil, sobre todo por Instagram y si no en la web.

CL: Ha sido un placer poder contar contigo en esta entrevista. No dudes que si coincidimos en Madrid los dos “compis” de CazandoLuz, te avisaremos. Un saludo y… ¡¡nos vemos pronto!!

Eso espero, que nos veamos pronto, con Hector ya he coincidido haciendo una silueta y se quedó sorprendido de lo que le hice correr jejeje. Espero que esta entrevista haya servido para conocer un poco más sobre mis taras y de dónde salen esas fotos que veis por ahí y que dicen que he hecho yo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable CazandoLuz +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: El contenido está protegido.
× ¡Hola!