Análisis: Trípode K&F Concept

¡Hola cazadores de luz! Ya estamos aquí de nuevo, y esta vez queremos hablar sobre el nuevo trípode que K&F Concept nos ha cedido sin pedirnos una opinión en concreto, seremos igual de sinceros que siempre. Como ya lo hemos estado utilizando, vamos a hablar en función a nuestra propia experiencia. Pero antes de nada, queremos decir que siempre que queramos aumentar el tiempo de exposición será recomendable e incluso necesario un trípode. Y cuando mas lo usaremos será cuando hay escenas con poca luz como atardeceres, amaneceres y nocturnas, vídeo, timelapse… incluso para sostener y posicionar flashes o elementos para controlar la luz.

Antes de nada decir que se trata del trípode de aleación modelo SA254T1. El trípode viene acompañado de una funda acolchada para su transporte que lo protege a la perfección. Os mostramos un unboxing del contenido a continuación:

En cuanto a las características, estamos ante un trípode de aleación de aluminio-magnesio, de un peso sostenido pero sin llegar a ser ligero y de unas dimensiones considerables. Plegado mide unos 57 cm, y desplegado puede llegar a los 238.5 cm, lo que lo hace el trípode más alto que hemos probado. Gracias a esta gran altura, lo podemos aprovechar para la instalación de flashes o sistemas de iluminación. La altura mínima del trípode es de 69 cm. El peso máximo recomendado por el fabricante es de 10 kg.

Las patas extensibles están compuestas por cuatro secciones con fijación por rosca; roscas que vienen recubiertas de goma para mayor comodidad. La apertura de las patas se realiza mediante pulsador de aluminio, teniendo hasta 3 posiciones. Una de las patas es desenroscable, convirtiendo este magnífico trípode en monopie que alcanza hasta 2,50 metros de altura. Algo realmente útil para situaciones que lo puedan requerir, por ejemplo, fotografía deportiva, fauna… o incluso convertirlo en un apoyo personal en las caminatas!! El apoyo de las patas sobre el terreno es mediante taco de goma, aunque se le pueden instalar otros apoyos metálicos mediante rosca, no incluidos.

La columna central tiene la posibilidad de descentrarse, cubriendo cualquier ángulo respecto a la vertical. Esta columna viene genial para fotografía macro, paisaje con encuadres diferentes, y… ¡hasta para hacer unboxings!! Y es que te permite poner la cámara en cualquier posición.

Ahora vamos con otra de las novedades de la marca, la rótula. Como es habitual en fotografía, esta es de bola. Se nota que han mejorado mucho respecto a modelos inferiores realizándola en materiales metálicos y con un ajuste tanto vertical como horizontal mediante palometa y rosca. El plano horizontal está graduado. El cierre y apriete de la zapata es mediante rosca. La zapata universal que incluye es de plástico, graduada y de dimensiones superiores a las de generaciones anteriores. Además, incluye un nivel de burbuja bien visible en su parte superior, muy práctico para obtener una buena nivelación en panorámicas o en situaciones con pocas referencias.

Queremos concluir este artículo diciendo que es un trípode apto para todo fotógrafo aficionado. Es capaz de soportar perfectamente el peso de casi cualquier cámara y objetivo y decimos casi, porque en lentes te puedes ir a cualquier peso. Nosotros lo hemos probado con Canon 5D, RP y R5 más 15-35RF, 17-40L y 100-400LvII, sin problemas. Además, es muy práctico para el uso de “startrackers” recreativos gracias a sus ángulos y rigidez.

El trípode es compatible casi que con el 100% de las cámaras. Para saberlo solo debes de mirar si tu cámara incluye rosca 1/4”.

En fin, creemos que calidad-precio no hay nada igual ni mejor, K&F Concept lo ha vuelto a lograr. Buena altura, buena rigidez, fantásticos ángulos por su columna descentrable, buenos materiales…. Creemos que, ¡tenemos trípode para años!!

Si queréis comprarlo, os adjuntamos el link a la página oficial con descuento del 10% con el código ESKF10 hasta el 31/12/2020

https://bit.ly/3pzmWr0


20 euros de descuento en Amazon
con el código: ESKK8866
Hasta 2020/11/25

https://www.amazon.es/dp/B088FQ2C8L


2 comentarios en «Análisis: Trípode K&F Concept»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos
Responsable CazandoLuz +info...
Finalidad Gestionar y moderar tus comentarios. +info...
Legitimación Consentimiento del interesado. +info...
Destinatarios No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal +info...
Derechos Acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos. +info...
Información adicional Puedes consultar la información adicional y detallada sobre protección de datos en nuestra página de política de privacidad.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: El contenido está protegido.
× ¡Hola!